El Coronavirus es un virus que causa infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
El estado nutricional de una persona sí puede ayudar a reducir el impacto del virus en caso de un contagio, ya que los mecanismos de defensa y de respuesta frente a las infecciones, así como la capacidad de recuperación, están estrechamente relacionadas con el estado nutricional de las personas.
Por ello, Faviola Jiménez, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur, dio a conocer los tipos de alimentos que nos ayudarán a fortalecer nuestro sistema inmunológico. En ese marco, la universidad está planteando un esquema de trabajo basado en investigaciones y evidencia científica que promueve la ruta de la Inmuno Nutrición. Esta consiste en:
- MACRONUTRIENTES:
Carbohidratos:
Consumo de carbohidratos complejos que tengan alto contenido de fibra:
Pan y pastas de grano entero (integrales).
Grasas:
Reforzar el consumo de omega 3:
Pescados de carnes oscuras como anchoveta, bonito, jurel.
Pescado azul como atún fresco, salmón o caballa.
Proteínas:
Proteína de origen animal son: Carnes rojas, conservas de pescado, huevos, quesos, leche, hígado, sangrecita.
Proteínas de origen vegetal: Menestras, quinua.
- MICRONUTRIENTES:
Vitaminas:
Vitamina A: Hígado, carne de vacuno.
Vitamina B: Menestras, granos, frutos secos.
Vitamina C: Limón, camu camu, mandarina, lima, naranja, papaya, piña, fresas, arándanos, moras, sandía.
Vitamina D: Pescados grasos, lácteos, champiñones, y a esto, sumar en la medida de lo posible, cierta exposición a radiación solar.
Vitamina E: Champiñones, y frutos secos (nueces, maní, avellanas) y aceites vegetales de maíz (germen de trigo, girasol, soja).
Minerales:
Magnesio: Vegetales de hojas verde intenso, quinoa, pan integral, higos secos, semillas de calabaza, almendras, pistachos, limón.
Zinc: Pescado, Conchas, Pota, huevos, lácteos, frutos secos.
Selenio: Pescados, mariscos, huevos, pollo e hígado, ajo, champiñón, carnes rojas, Frutos secos (nueces, pecanas, avellanas)
Hierro: Sangrecita, Hígado, Vísceras, Pollo, Pescado.
- ESTILO DE VIDA:
- Es clave que duermas entre 7 y 8 horas diarias.
- Consume agua en abundancia y probióticos.
- Realiza ejercicio moderado.
- Pon en práctica actividades y hábitos que disminuyan tu estrés (música, respiración, deporte, baile, entretenimiento, descanso).
- Organiza una estrategia de 5 comidas al día, en la que se contemple la ingesta de 400 gr de vegetales diario.
Artículo de: https://www.cientifica.edu.pe/